Third person shooter que es

Third person shooter que es

En el vasto mundo de los videojuegos, existe un género que ha capturado la imaginación de millones de jugadores: el third person shooter. Este tipo de videojuego se caracteriza por presentar al jugador desde una perspectiva externa, permitiendo una visión más amplia de la acción y del entorno. En este artículo exploraremos a fondo qué es un *third person shooter*, su importancia dentro del género de disparos, y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.

¿Qué es un third person shooter?

Un *third person shooter* (FPS en primera persona vs. TPS en tercera persona) es un género de videojuego en el que el jugador controla a un personaje desde una perspectiva externa, es decir, se muestra el cuerpo del personaje y sus movimientos en la pantalla. A diferencia de los juegos en primera persona, donde el jugador ve el mundo a través de los ojos del personaje, en los *third person shooters* se tiene una visión más completa del entorno, lo que permite una mejor planificación de movimientos y estrategias.

Este género combina elementos de acción, estrategia y exploración, y normalmente incluye mecánicas de combate, coleccionables, misiones secundarias y, en muchos casos, una narrativa envolvente. Algunos ejemplos clásicos incluyen *Gears of War*, *Uncharted*, y *The Last of Us*.

Curiosidad histórica: El primer juego que se considera un *third person shooter* fue *Super Mario 64*, lanzado por Nintendo en 1996. Aunque no era un juego de disparos, estableció el modelo de control y la perspectiva que más tarde sería adoptado por los shooters en tercera persona.

También te puede interesar

Qué es un bacterias saludable

En el mundo de la microbiología y la salud humana, el término bacterias saludable se refiere a microorganismos que desempeñan un papel positivo en el cuerpo, especialmente en el sistema digestivo. Estas bacterias no son dañinas, sino que aportan beneficios...

Wc-r-l que es

¿Alguna vez has escuchado la expresión *wc-r-l que es* y te has preguntado su significado o contexto? Aunque suena como un acrónimo o una abreviatura, en realidad no corresponde a un término reconocido en el ámbito técnico, lingüístico o profesional....

Yemas de la lengua que es

La percepción del sabor es un aspecto fundamental en la experiencia culinaria, y en este proceso desempeñan un papel crucial las yemas de la lengua. Aunque a menudo pasamos por alto este pequeño detalle, la anatomía de la lengua y...

Qué es el momento de fuerza o torque

El momento de fuerza, también conocido como torque, es un concepto fundamental en física que describe la capacidad de una fuerza para hacer girar un objeto alrededor de un eje o punto de apoyo. Este fenómeno está presente en multitud...

Que es escaner alimentador automatico

En el ámbito de la digitalización y el manejo eficiente de documentos, una herramienta clave es el escáner con alimentador automático. Este dispositivo combina las funciones de digitalizar documentos con la capacidad de procesar múltiples hojas de forma automática. En...

Adjudicados que es

En el ámbito de las leyes, contratos y transacciones, el término adjudicados desempeña un papel fundamental. Se refiere a la acción de asignar algo, como una propiedad, contrato o premio, a una persona o entidad en virtud de un proceso...

La evolución de los shooters en perspectiva tercera

La evolución de los *third person shooters* ha sido muy significativa desde sus inicios. En sus primeras etapas, estos juegos se centraban principalmente en la acción y en el control de personajes en entornos tridimensionales. Sin embargo, con el tiempo, los desarrolladores han incorporado elementos narrativos, sistemas de combate más realistas y mecánicas de exploración más dinámicas.

Hoy en día, los *third person shooters* no solo se limitan a disparar; muchos incluyen combates cuerpo a cuerpo, puzzles, exploración de entornos abiertos y sistemas de progresión de personajes. Este enfoque más integral ha hecho que el género sea muy apreciado por jugadores de todos los estilos.

Además, con el avance de la tecnología, se ha mejorado la representación de los personajes, el realismo de los entornos y la profundidad de las historias. Esto ha permitido que el género no solo sea popular, sino también un referente en la industria del entretenimiento digital.

Diferencias entre first person y third person shooters

Una de las características más destacadas de los *third person shooters* es su diferencia con respecto a los *first person shooters* (FPS). Mientras que en los FPS el jugador se sumerge completamente en la perspectiva del personaje, lo que puede incrementar la inmersión, en los TPS se gana en visión periférica y control del entorno. Esto hace que los TPS sean ideales para juegos que requieren estrategia o que tienen entornos complejos.

También, en los TPS, es más fácil ver al personaje y sus movimientos, lo que facilita la integración de animaciones realistas y mecánicas de combate más dinámicas. Por otro lado, en los FPS, la inmersión es mayor, lo que puede ser más atractivo para jugadores que buscan una experiencia intensa y realista.

Ejemplos de third person shooters más destacados

Existen muchos juegos emblemáticos que han definido el género de los *third person shooters*. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Gears of War: Conocido por su combate táctico en equipo y su estilo visual único.
  • Uncharted: Serie famosa por su narrativa cinematográfica y acción trepidante.
  • The Last of Us: Combinación de historia emocional y combate táctico en un mundo postapocalíptico.
  • Red Dead Redemption 2: Un juego de mundo abierto que incorpora elementos de shooter en tercera persona.
  • Mass Effect: Serie que mezcla acción con diálogo y construcción de personajes.

Estos ejemplos ilustran cómo el género ha evolucionado y diversificado, atrayendo a jugadores con diferentes preferencias.

El concepto de visión en los third person shooters

La visión en los *third person shooters* no es solo una cuestión técnica, sino una herramienta narrativa y mecánica clave. La perspectiva del jugador permite ver al personaje, sus movimientos y el entorno, lo que facilita la toma de decisiones y el control del espacio. Esto es especialmente útil en escenarios donde el jugador necesita planificar sus movimientos con anticipación.

Además, el control de la cámara es una parte fundamental de la experiencia. Muchos juegos ofrecen diferentes ángulos de visión, como la vista isométrica o la vista a la espalda, dependiendo del contexto. Esta flexibilidad permite que los jugadores se adapten a cada situación de combate y exploración.

Recopilación de third person shooters por temáticas

Según la temática, los *third person shooters* se dividen en varios subgéneros:

  • Postapocalípticos: *The Last of Us*, *Fallout: Tactics*.
  • Científicos y futuristas: *Deus Ex*, *Cyberpunk 2077*.
  • Históricos o guerreros: *Assassin’s Creed*, *Medal of Honor*.
  • Fantasía y mundo abierto: *The Witcher 3*, *Red Dead Redemption 2*.
  • Crimen y acción urbana: *GTA V*, *Max Payne*.

Cada uno de estos subgéneros aporta una experiencia única, lo que ha contribuido a la diversidad y longevidad del género.

El impacto de los third person shooters en la cultura pop

Los *third person shooters* han dejado una huella significativa en la cultura popular. Muchos de estos juegos han sido adaptados a otras formas de entretenimiento, como películas, series de televisión y cómics. Por ejemplo, *Uncharted* ha sido adaptado al cine, mientras que *The Last of Us* ha sido llevado a la televisión con éxito.

Además, estos juegos son una fuente importante de inspiración para creadores de contenido, como YouTubers y streamers, quienes generan millones de horas de contenido basado en estas experiencias. Esta popularidad refleja cómo los *third person shooters* no solo son entretenimiento, sino también un fenómeno cultural.

¿Para qué sirve un third person shooter?

Un *third person shooter* sirve para ofrecer una experiencia de juego que combina acción, estrategia y narrativa. Su utilidad va más allá del entretenimiento; muchos juegos de este género se utilizan como herramientas educativas, de entrenamiento para soldados y como simuladores de situaciones reales.

Por ejemplo, en el ámbito militar, se han utilizado simuladores basados en este tipo de juegos para enseñar tácticas de combate y toma de decisiones bajo presión. En la educación, algunos juegos han sido adaptados para enseñar historia, ciencias sociales y habilidades de resolución de problemas.

Sinónimos y alternativas al third person shooter

Existen varios términos y categorías que pueden ser considerados sinónimos o alternativas al *third person shooter*. Algunos de ellos son:

  • Action-adventure games: Juegos que combinan acción con elementos de exploración y narrativa.
  • Third person combat games: Juegos que se centran en el combate desde una perspectiva externa.
  • Third person RPGs: Juegos de rol que se juegan desde la perspectiva del personaje.
  • Open-world shooters: Juegos que combinan acción con mundos abiertos.

Aunque estos términos pueden no ser exactamente sinónimos, comparten características con los *third person shooters*, y en muchos casos son considerados parte de la misma familia de juegos.

La importancia de la narrativa en los third person shooters

La narrativa es un componente crucial en muchos *third person shooters*. A diferencia de otros géneros, donde el enfoque puede ser principalmente en la acción o en la estrategia, en los TPS la historia suele ser una pieza central. Esto se debe a que la perspectiva del jugador permite una mayor conexión emocional con el personaje.

Juegos como *The Last of Us* o *Uncharted* son ejemplos claros de cómo una narrativa bien desarrollada puede transformar un juego de acción en una experiencia emocional y memorable. La combinación de diálogo, escenarios y personajes complejos permite que los jugadores se sumerjan en el mundo del juego de una manera única.

¿Qué significa third person shooter?

El término *third person shooter* se compone de dos partes: *third person* (tercera persona) y *shooter* (disparador). En la jerga de los videojuegos, *third person* se refiere a la perspectiva desde la cual se ve al personaje, es decir, desde fuera de su cuerpo. Mientras que *shooter* se refiere a los juegos en los que el jugador utiliza armas para derrotar a enemigos.

Por lo tanto, un *third person shooter* es un juego en el que el jugador controla a un personaje desde una perspectiva externa, y utiliza armas para combatir a otros personajes o enemigos. Esta definición abarca una gran variedad de juegos, desde los más realistas hasta los más fantásticos.

¿De dónde proviene el término third person shooter?

El término *third person shooter* comenzó a usarse en la década de 1990, cuando los primeros videojuegos tridimensionales comenzaron a aparecer. Antes de eso, la mayoría de los juegos de disparos eran en primera persona, como *Wolfenstein 3D* o *Doom*. Sin embargo, con el lanzamiento de *Super Mario 64*, Nintendo estableció el modelo de control que más tarde sería utilizado por los shooters en tercera persona.

El término se consolidó a mediados de los 90 con juegos como *Tomb Raider* y *Perfect Dark*, que combinaban acción, exploración y perspectiva del personaje. Desde entonces, el género ha evolucionado, y hoy en día es uno de los más populares y respetados en la industria.

Variantes del third person shooter

Existen varias variantes del *third person shooter*, dependiendo del enfoque del juego. Algunas de las más comunes incluyen:

  • TPS con mundo abierto: Juegos como *Red Dead Redemption 2* o *The Witcher 3*.
  • TPS con combate táctico: *Gears of War* o *Bulletstorm*.
  • TPS con narrativa: *Uncharted* o *The Last of Us*.
  • TPS con elementos de RPG: *Mass Effect* o *Dragon Age*.
  • TPS con combate cuerpo a cuerpo: *God of War* o *Bayonetta*.

Estas variantes muestran la versatilidad del género y cómo puede adaptarse a diferentes tipos de jugadores y preferencias.

¿Cómo se diferencia un third person shooter de otros géneros?

Un *third person shooter* se diferencia de otros géneros principalmente por su perspectiva y sus mecánicas de combate. A diferencia de los juegos de estrategia, donde el jugador controla a múltiples unidades, o de los juegos de rol, donde el enfoque es en la narrativa y el progreso del personaje, en los TPS el énfasis está en la acción y el combate en tiempo real.

También se diferencia de los juegos de plataformas o de aventura, donde el enfoque puede ser más en la exploración o en la resolución de acertijos. En los TPS, el jugador está constantemente interactuando con el entorno, disparando, moviéndose y tomando decisiones tácticas en medio del combate.

Cómo usar el término third person shooter y ejemplos de uso

El término *third person shooter* se usa comúnmente para referirse a un tipo específico de videojuego. A continuación, algunos ejemplos de uso:

  • El nuevo juego de Naughty Dog es un *third person shooter* con una historia emocionante.
  • ¿Has probado algún *third person shooter* recientemente? Me gustaría probar algo nuevo.
  • Los *third person shooters* son ideales para jugadores que prefieren ver a su personaje en la pantalla.

Además, se puede usar el término para describir el estilo de juego de un proyecto, o para categorizar un juego en foros, reseñas o bases de datos de videojuegos.

El futuro de los third person shooters

El futuro del *third person shooter* parece muy prometedor. Con avances en gráficos, IA, y tecnología de realidad virtual, los desarrolladores pueden ofrecer experiencias cada vez más inmersivas y realistas. Además, el auge de los juegos de mundo abierto y la narrativa interactiva está influyendo en la evolución del género.

Es probable que en el futuro los *third person shooters* incorporen más elementos de personalización, combates más dinámicos y sistemas de progresión más complejos. Además, con la llegada de las consolas de nueva generación y las computadoras más potentes, se espera que los gráficos y las mecánicas de estos juegos alcancen niveles sin precedentes.

Impacto en la industria del entretenimiento

El *third person shooter* no solo ha tenido un impacto en la industria de los videojuegos, sino también en el cine, la televisión y el contenido digital. Muchos de estos juegos han sido adaptados a otras plataformas, como las series de Netflix, los cómics y las películas. Por ejemplo, *The Last of Us* ha sido adaptada exitosamente al formato televisivo, lo que muestra la versatilidad de la narrativa de los TPS.

Además, los *third person shooters* han generado una gran comunidad de fans, creadores de contenido y streamers, quienes contribuyen al crecimiento del género a través de reseñas, análisis y videos de gameplay. Esta interacción constante entre desarrolladores y jugadores ha ayudado a que el género siga siendo relevante y evolucione constantemente.