En una investigación que es el marco teórico

En una investigación que es el marco teórico

En el desarrollo de cualquier investigación científica, encontrar un pilar fundamental es clave para orientar el estudio. Este pilar se conoce comúnmente como el marco teórico. En este artículo te explicaremos en profundidad qué es, para qué sirve y cómo se elabora. Además, te daremos ejemplos claros y consejos prácticos para construirlo de manera efectiva. Si estás trabajando en un proyecto académico o profesional y necesitas entender qué implica el marco teórico, este artículo es para ti.

¿Qué es el marco teórico en una investigación?

El marco teórico es una sección fundamental en cualquier investigación que tiene como objetivo integrar las teorías, conceptos y estudios previos que sustentan la hipótesis o problema de investigación. Su función principal es proporcionar una base conceptual y teórica que oriente el análisis de los datos y la interpretación de los resultados.

Este componente permite al investigador ubicar su trabajo dentro de un contexto más amplio, demostrando cómo su estudio se relaciona con lo que ya se conoce en la disciplina. Además, ayuda a justificar la relevancia de la investigación y a identificar vacíos o contradicciones en la literatura existente.

La importancia del marco teórico en el diseño de investigaciones

El marco teórico no es solo una sección más de la investigación, sino un pilar que permite articular los elementos clave del estudio. Su importancia radica en que define qué teorías guiarán la investigación, qué conceptos se usarán y cómo se interpretarán los resultados.

También te puede interesar

Que es la marco teórico de una investigación

En el ámbito de la investigación académica, el marco teórico es un componente esencial que fundamenta y orienta el desarrollo de un estudio. Este se encarga de presentar las teorías, conceptos y modelos que sustentan la investigación, aportando coherencia y...

Que es un marco teorico de una tesina

En el desarrollo de una tesina, el marco teórico ocupa un lugar fundamental, ya que proporciona la base conceptual y referencial necesaria para sustentar la investigación. Este elemento no solo fundamenta las ideas planteadas, sino que también conecta la investigación...

Que es el diseño de marco teórico

El diseño de marco teórico es un elemento fundamental en cualquier investigación científica, ya que proporciona la base conceptual que guía el desarrollo del estudio. Este proceso implica la integración de teorías, conceptos y modelos relacionados con el tema investigado,...

Que es la parte teorico de la argumentacion

La base conceptual de cualquier discurso o exposición se encuentra en lo que se conoce como la parte teórica de la argumentación. Este componente es fundamental para estructurar ideas, justificar afirmaciones y presentar una línea de razonamiento coherente. En este...

Que es marco teorico tesis

En el desarrollo de cualquier investigación académica, especialmente en el ámbito universitario, el marco teórico juega un papel fundamental. Este componente es esencial en la elaboración de una tesis, ya que permite al estudiante fundamentar su trabajo con base en...

Qué es un sutento teórico de la investigación

En el ámbito académico y científico, el desarrollo de cualquier estudio o investigación requiere de una base conceptual sólida. Esta base, conocida comúnmente como el sustento teórico, sirve como punto de partida para formular hipótesis, diseñar metodologías y contextualizar los...

Un buen marco teórico debe mostrar una comprensión clara de la literatura relevante, relacionar las diferentes teorías y demostrar cómo las ideas existentes se aplican al caso concreto que se está investigando. Esto permite al lector entender el contexto teórico desde el cual se aborda el problema, lo que aporta credibilidad y coherencia al trabajo.

Diferencias entre marco teórico y marco conceptual

Un punto que a menudo se confunde es la diferencia entre marco teórico y marco conceptual. Mientras que el marco teórico se enfoca en las teorías existentes y los estudios previos, el marco conceptual es una representación visual o esquemática que muestra cómo se relacionan los conceptos clave del estudio.

El marco conceptual puede incluir variables, relaciones entre ellas, modelos teóricos y supuestos. Mientras que el marco teórico es más descriptivo y bibliográfico, el marco conceptual es más herramienta de síntesis y planificación.

Ejemplos de marcos teóricos en distintas disciplinas

Un ejemplo clásico de marco teórico en psicología podría incluir teorías como la de Jean Piaget sobre el desarrollo cognitivo o la teoría del apego de John Bowlby. En educación, se podría incluir modelos pedagógicos como el constructivismo o el aprendizaje basado en proyectos.

En administración, un marco teórico puede integrar teorías de liderazgo, gestión de recursos humanos o modelos de toma de decisiones. En ciencias sociales, se pueden citar teorías sociológicas como la de Max Weber o Emile Durkheim.

Cómo construir un marco teórico paso a paso

Construir un marco teórico implica un proceso metódico que se puede dividir en varios pasos clave:

  • Definir el problema o hipótesis de investigación.
  • Realizar una revisión de literatura relevante.
  • Identificar teorías y modelos que expliquen el fenómeno investigado.
  • Establecer relaciones entre los conceptos clave.
  • Integrar los elementos teóricos en un discurso coherente.
  • Validar que el marco sea útil para guiar el análisis de datos.

Este proceso no es lineal y puede requerir múltiples iteraciones, especialmente si se descubren nuevas teorías o se identifican vacíos en la literatura.

Recopilación de teorías comunes en marcos teóricos

A continuación, te presentamos una lista de teorías comunes que suelen incluirse en marcos teóricos según la disciplina:

  • Teoría de la comunicación (Watzlawick, Paul)
  • Teoría del cambio social (Emile Durkheim)
  • Teoría del liderazgo (Transformational Leadership)
  • Teoría del aprendizaje (B.F. Skinner, Ivan Pavlov)
  • Teoría de la motivación (Abraham Maslow, Frederick Herzberg)

Cada una de estas teorías puede servir como base para diferentes tipos de investigaciones, dependiendo del enfoque y los objetivos del estudio.

La relación entre el marco teórico y el planteamiento del problema

El marco teórico y el planteamiento del problema están estrechamente vinculados. Mientras que el planteamiento del problema define qué se investigará, el marco teórico explica desde qué perspectiva se abordará el problema.

Por ejemplo, si el problema de investigación es ¿Cómo afecta el uso de redes sociales en el bienestar psicológico de los adolescentes?, el marco teórico podría incluir teorías sobre el desarrollo adolescente, el impacto de los medios digitales en la salud mental, y estudios previos sobre comportamiento en redes sociales.

¿Para qué sirve el marco teórico en una investigación?

El marco teórico cumple varias funciones esenciales en una investigación:

  • Orienta el análisis de datos al proporcionar un lenguaje teórico común.
  • Justifica la investigación, mostrando que hay un vacío o un conflicto en la literatura.
  • Da coherencia al estudio, unificando conceptos y teorías en un discurso comprensible.
  • Ayuda en la interpretación de resultados, vinculando hallazgos con teorías existentes.
  • Facilita la comparación con otros estudios, situando la investigación en un contexto más amplio.

Por todo esto, no es exagerado afirmar que el marco teórico es uno de los componentes más críticos de cualquier investigación.

El marco teórico como base conceptual de la investigación

El marco teórico también puede considerarse la base conceptual de la investigación. Al igual que un cimiento en una construcción, proporciona estabilidad y estructura al edificio del conocimiento que se está construyendo.

En este sentido, el marco teórico no solo expone lo que ya se conoce, sino que también establece qué se espera encontrar y cómo se interpretarán los resultados. Esto permite al investigador formular preguntas de investigación y hipótesis que estén respaldadas por una base sólida.

Cómo el marco teórico influye en la metodología de la investigación

La metodología de una investigación no se diseña en el vacío. El marco teórico influye directamente en la elección de los métodos, técnicas y herramientas que se usarán para recopilar y analizar datos.

Por ejemplo, si el marco teórico incluye teorías de carácter cuantitativo, es probable que la metodología se enfoque en estudios cuantitativos con encuestas y estadísticas. Por el contrario, si el marco teórico se basa en teorías cualitativas, la investigación puede incluir entrevistas, observaciones o análisis de contenido.

El significado del marco teórico en la investigación científica

El marco teórico es una representación del conocimiento existente que sustenta la investigación. Su significado radica en que no solo describe lo que se sabe, sino que también establece cómo se interpretará lo nuevo que se descubra.

Este componente permite al investigador ubicar su trabajo en un contexto más amplio y compararlo con otros estudios. Además, facilita la comunicación con la comunidad científica, ya que se usa un lenguaje teórico compartido que permite entender y evaluar el valor del estudio.

¿De dónde surge el concepto de marco teórico?

El concepto de marco teórico tiene sus raíces en la metodología científica y en la filosofía de la ciencia. En el siglo XIX, con el desarrollo de la metodología científica moderna, se establecieron normas para estructurar los estudios de investigación.

Philosopher Karl Popper, entre otros, contribuyó a la idea de que cualquier investigación debe basarse en teorías previamente validadas o refutadas. Este enfoque ha evolucionado hasta convertirse en el marco teórico, que hoy en día es un elemento obligatorio en cualquier trabajo académico serio.

El marco teórico como fundamento teórico de la investigación

El marco teórico también se puede considerar el fundamento teórico de la investigación. Es decir, es el conjunto de ideas y teorías que dan forma y sentido al estudio. Sin un fundamento sólido, cualquier investigación corre el riesgo de perder coherencia y relevancia.

Además, el marco teórico ayuda a delimitar los límites del estudio, ya que no es posible abordar todas las teorías existentes. Por lo tanto, se debe seleccionar cuidadosamente las teorías más relevantes para el problema de investigación.

¿Cómo se relaciona el marco teórico con los objetivos de investigación?

Los objetivos de investigación y el marco teórico están estrechamente vinculados. Los objetivos definen qué se busca investigar, mientras que el marco teórico explica cómo se abordará esa investigación desde una perspectiva teórica.

Por ejemplo, si un objetivo es identificar las causas del estrés laboral, el marco teórico podría incluir teorías sobre el estrés psicosocial, el modelo de demanda y control de Karasek, o estudios previos sobre bienestar laboral.

Cómo usar el marco teórico y ejemplos prácticos

Para usar el marco teórico de manera efectiva, es importante seguir estos pasos:

  • Identificar los conceptos clave del problema de investigación.
  • Buscar teorías y estudios previos que aborden esos conceptos.
  • Analizar la relevancia de cada teoría en relación con el problema.
  • Sintetizar la información en un discurso coherente.
  • Relacionar los conceptos teóricos con los objetivos y preguntas de investigación.

Un ejemplo práctico sería: si el problema es el impacto del teletrabajo en la productividad, el marco teórico podría incluir teorías sobre la gestión del tiempo, el trabajo flexible y estudios previos sobre productividad remota.

Errores comunes al elaborar un marco teórico

Uno de los errores más comunes es incluir teorías que no están directamente relacionadas con el problema de investigación. Otro error es no profundizar lo suficiente en la explicación de las teorías seleccionadas.

También es común no establecer claramente las relaciones entre los conceptos teóricos, lo que puede llevar a confusiones en la interpretación de los resultados. Para evitar estos errores, es fundamental hacer una revisión crítica de la literatura y asegurarse de que cada teoría incluida tenga un propósito claro en el marco.

Herramientas para elaborar un marco teórico efectivo

Existen varias herramientas y estrategias que pueden ayudar a construir un marco teórico sólido:

  • Software de gestión bibliográfica como Zotero o Mendeley.
  • Bases de datos académicas como Google Scholar, Scopus o Web of Science.
  • Guías metodológicas de revistas científicas o instituciones académicas.
  • Consultas con expertos en el área de investigación.
  • Software de mapeo conceptual como MindManager o CmapTools.

Estas herramientas no solo facilitan la búsqueda y organización de teorías, sino que también ayudan a visualizar las relaciones entre conceptos.